Declaración de Accesibilidad

Venta de criptomonedas se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web de Ruby`s Crypto.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad.

La presente declaración de accesibilidad fue preparada el 7 de junio de 2021.

Última revisión de la declaración: 13 de junio de 2021.

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a del RD 1112/2018) como por ejemplo:

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.

A través del correo RubyCoins@gmail.com se tratarán todas las comunicaciones recibidas.

Solicitudes de información accesible y quejas: De acuerdo con el artículo 12 del RD 1112/2018, serán presentadas y registradas conforme a los requisitos establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Contenido opcional

En este sitio web se han adoptado una serie de medidas cuyo objetivo es mejorar la accesibilidad. Las ventajas que esto conlleva son, entre otras:

  • Facilitar el acceso de las personas independientemente de su condición física o de su entorno.
  • Permitir el acceso con diferentes agentes de usuario.
  • Incluir contenidos claros y bien estructurados.
  • Mejorar la navegación y la experiencia del usuario.

Entre las medidas adoptadas:

  • Orden lógico de presentación de los elementos en pantalla y de los contenidos en el código.
  • Uso de los estándares del W3C.
  • Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web ( WCAG nivel AA).
Navegación

Este sitio web está diseñado con un formato común para todas las páginas de forma que la familiarización con el contenido de la mismas sea sencilla para conseguir una mejor navegación.

Las páginas se componen, a grandes rasgos, de las siguientes zonas:

  • Cabecera, con acceso al buscador, inicio de sesión, menú de usuario e información sobre el sitio web y sus autores.
  • Zona central de contenidos que variará en función del tipo de página donde se encuentre el usuario.
  • Pie, en el que se incluye información sobre los autores del sitio web, las redes sociales, la página de accesibilidad y el mapa web.
Diseño y maquetación

El diseño y maquetación del sitio web se ha desarrollado teniendo presentes las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web que afectan directamente a esta parte del desarrollo:

  • Separación de contenido y presentación mediante hojas de estilo.
  • Uso de unidades relativas (permiten redimensión de texto y diseños fluidos).
  • Control de contraste de colores.
Migas de pan

En todos los documentos del sitio se encuentra presente el mecanismo conocido como Migas de pan. Su propósito es situar al usuario en el contexto del sitio, indicando una posible ruta desde la página principal al documento actual.

Información del documento

Asimismo, en la parte final de todos las páginas se incluye información sobre los autores del sitio web, las redes sociales, la página de accesibilidad y el mapa web.